"DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS" SEGÚN LA HOMONATROPÍA
1.- Derecho a volver a la naturaleza con la ayuda de la ciencia y tecnología para rescatarla, protegerla y permitirnos una vinculación vital balanceada y evitar una "sostenibilidad" apoyada en economías límitadas
2.- Derecho a vivir sin el temor a las guerras y/o destrucción masiva y sostenida provocada por las armas químicas, atómicas y convencionales usadas en nombre de la seguridad y "la libertad"
3.- Derecho a disfrutar de un espacio de tierra, parcela, y una vivienda que nos ofrezca seguridad individual y colectiva para integrarnos al colectivo con las mismas oportunidades
4.- Derecho a un trabajo, partiendo del hecho que este fenómeno no depende de condiciones económicas, por lo tanto, su creación debe depender de las virtudes del ser humano y de las oportunidades que nos brinda la naturaleza y la humanidad
5.- Derecho a vivir sin el uso de productos químicos, salvo en los casos estrictamente necesarios
6.- Derecho intervenir, opinar y limitar los "avances", antes de su uso, en cualquiera de sus órdenes para evitar los daños en la naturaleza y nuestra humanidad
7.- Derecho a permanecer en el planeta tierra donde nuestra descendencia pueda disfrutar de la naturaleza
8.- Derecho a decidir cuales son nuestros derechos más allá de quienes elijamos para administrar nuestros gobiernos, de esta manera se le da mayor conocimiento y responsabilidad a todos los seres humanos y evitar que un grupo decida por la mayoría.
9.- Derecho a disfrutar de buenas condiciones de vida, en todos los órdenes, dentro de las ciudades o fuera de ellas; donde "UNA VIDA SANA" se soporte en el consumo de alimentos, vegetales o animales, sin tratamientos químicos o genéticos
10.- Derecho a exigir el castigo de la corrupción en todos los niveles de la sociedad para evitar o minimizar el delito común.
11.- Derecho a exigirles a los soldados de cualquier ejercito del mundo a negarse a participar en una guerra, sobre todo si es provocada por falsas ideas.
12.- Derecho a disfrutar de los beneficios de la ciencia, la tecnología y el arte por ser creaciones generadas a partir de la interrelación de los seres humanos el trabajo y la naturaleza
2.- Derecho a vivir sin el temor a las guerras y/o destrucción masiva y sostenida provocada por las armas químicas, atómicas y convencionales usadas en nombre de la seguridad y "la libertad"
3.- Derecho a disfrutar de un espacio de tierra, parcela, y una vivienda que nos ofrezca seguridad individual y colectiva para integrarnos al colectivo con las mismas oportunidades
4.- Derecho a un trabajo, partiendo del hecho que este fenómeno no depende de condiciones económicas, por lo tanto, su creación debe depender de las virtudes del ser humano y de las oportunidades que nos brinda la naturaleza y la humanidad
5.- Derecho a vivir sin el uso de productos químicos, salvo en los casos estrictamente necesarios
6.- Derecho intervenir, opinar y limitar los "avances", antes de su uso, en cualquiera de sus órdenes para evitar los daños en la naturaleza y nuestra humanidad
7.- Derecho a permanecer en el planeta tierra donde nuestra descendencia pueda disfrutar de la naturaleza
8.- Derecho a decidir cuales son nuestros derechos más allá de quienes elijamos para administrar nuestros gobiernos, de esta manera se le da mayor conocimiento y responsabilidad a todos los seres humanos y evitar que un grupo decida por la mayoría.
9.- Derecho a disfrutar de buenas condiciones de vida, en todos los órdenes, dentro de las ciudades o fuera de ellas; donde "UNA VIDA SANA" se soporte en el consumo de alimentos, vegetales o animales, sin tratamientos químicos o genéticos
10.- Derecho a exigir el castigo de la corrupción en todos los niveles de la sociedad para evitar o minimizar el delito común.
11.- Derecho a exigirles a los soldados de cualquier ejercito del mundo a negarse a participar en una guerra, sobre todo si es provocada por falsas ideas.
12.- Derecho a disfrutar de los beneficios de la ciencia, la tecnología y el arte por ser creaciones generadas a partir de la interrelación de los seres humanos el trabajo y la naturaleza
Comentarios
Publicar un comentario