DECLARACIONES, METAS Y LAS PROPUESTAS HOMONATROPIA.-
De la declaración universal de los derechos humanos destaquemos solo tres de los 30 que esta consagra:
- derecho a la vida
- derecho a una propiedad (tierra)
- derecho al trabajo
Si observamos bien ninguno de estos derechos son tal cosa, la vida la podemos perder en cualquier momento y no por causas naturales, el derecho a la propiedad es solo posible cuando tenemos como pagar de otro modo eres un mortal inseguro y el derecho al trabajo esta sujeto a condiciones que determina el mercado, es decir a la oferta y demanda pero nada seguro; es común un desempleado en cualquier parte del mundo, el cual puede ser que tenga donde vivir pero no como mantenerse si no es de la beneficencia publica en aquello lugares donde existe.
la homonatropìa plantea el retorno a nuestro medio natural como una vía para sostener nuestra existencia en el planeta, ese retorno debe ser con la ayuda de los adelantos alcanzados hasta ahora en la ciencia y tecnología, es fácil observar como nos niegan el derecho a vivir con la naturaleza y disfrutar de nuestra verdadera esencia como humanos que somos.
El hecho de perder la vida en cualquier momento es producto de la pérdida de identidad que se ha engranado en la sociedad la falta de identidad, la inseguridad, y el desconocimiento provocado por esa separación de nuestra esencia vital obliga a algunas personas a delinquir y despreciar la vida humana; esta situación es provocada, como una de las causas, por el desempleo la incapacidad de alcanzar metas el desarraigo al no poseer un espacio vital para vivir y la incapacidad de comer como lo básico para vivir.
Es oportuno preguntarse: ¿ quien tiene la facultad o el poder de otorgarnos derechos como es el de la vida? en otras ocasiones he escrito que si Dios no creo el mundo fue un perfecto espectador y le gusto lo creado, esto por aquello de la no posible existencia de Dios y no entrar en polémicas, la vida es un don el cual no hemos podido determinar como se originó, salvo teorías y creencias, ¿entonces? quien tiene esa facultad o poder de darnos el derecho a la vida, diran: los gobiernos, y cabe otra pregunta ¿hasta que punto intervinieron los gobiernos del mundo en la creación de la vida?; algo que si tiene el deber es el de garantizarnos condiciones de vida cònsonos con nuestra existencia como seres humanos que somos y el derecho a vivir en la naturaleza.
"Las metas del milenio" lèase, "del milenio" y a pesar que existen metas que deben darse en menor tiempo: ¿no son muchos años mil año para alcanzarlas?? o ¿acaso no existe una verdadera voluntad para otorgarnos una mejor forma de vida para todos, si no igual para todos, al menos aceptable por todos.
- Surtir de agua potable a la población del mundo
- Erradicar el hambre
Obsérvese parte de las metas del milenio es bueno preguntarse: ¿ si colocamos la tubería necesaria a todos y cada uno de los pobladores del planeta (familias) de donde saldrá el agua? ¿ acaso la inventaran? eso de erradicar el hambre ¿ no es ya una canción sin fin o letanía de iglesia?; no compagina o existe una distorsión con la declaración universal de los derechos en cuanto el derecho al trabajo a una propiedad o el derecho a la vida.
el derecho a una propiedad esta vedado debido a que la tierra es un capital y como tal tiene precio alto en el mercado, además, la tierra rural ha perdido valor e importancia ante las tierras de las ciudades, esa inasistencia a la vida rural, como lo mas cercano a la naturaleza, nos ha obligado a vivir encerrados en las ciudades con el consabido desequilibrio que provoca la inestabilidad espiritual de las ciudades.
La Homonatropìa propone las metas del decenio 2010 - 2020
- Rescatar y proteger las afluentes y cauces de ríos y quebradas para proteger la generación de agua
- Masificar el procesamiento del Recurso Artificial Recuperable ( la basura o desecho) para generar fuentes de empleo
- Rescatar las áreas afectadas por las explotaciones mineras, madereras, petroleras y procurar su repoblación humana, animal y vegetal
- Masificar la cría y siembra de animales comestibles y de alimentos sin la intervención de modificaciones genéticas
- Redistribuir la población del mundo
Estas por destacar algunas metas que son posibles en diez años y no esperar mil años para alcanzarlas y luego quejarnos, a quienes les corresponda, el no haber podido alcanzarlas; no se esta pensando en ciencia ficción si no en vida de verdad capaz de reconocernos como animales con semejantes quienes la naturaleza les otorgo características distintas pero con la suficiente capacidad de interrelacionarse a su modo.
- derecho a la vida
- derecho a una propiedad (tierra)
- derecho al trabajo
Si observamos bien ninguno de estos derechos son tal cosa, la vida la podemos perder en cualquier momento y no por causas naturales, el derecho a la propiedad es solo posible cuando tenemos como pagar de otro modo eres un mortal inseguro y el derecho al trabajo esta sujeto a condiciones que determina el mercado, es decir a la oferta y demanda pero nada seguro; es común un desempleado en cualquier parte del mundo, el cual puede ser que tenga donde vivir pero no como mantenerse si no es de la beneficencia publica en aquello lugares donde existe.
la homonatropìa plantea el retorno a nuestro medio natural como una vía para sostener nuestra existencia en el planeta, ese retorno debe ser con la ayuda de los adelantos alcanzados hasta ahora en la ciencia y tecnología, es fácil observar como nos niegan el derecho a vivir con la naturaleza y disfrutar de nuestra verdadera esencia como humanos que somos.
El hecho de perder la vida en cualquier momento es producto de la pérdida de identidad que se ha engranado en la sociedad la falta de identidad, la inseguridad, y el desconocimiento provocado por esa separación de nuestra esencia vital obliga a algunas personas a delinquir y despreciar la vida humana; esta situación es provocada, como una de las causas, por el desempleo la incapacidad de alcanzar metas el desarraigo al no poseer un espacio vital para vivir y la incapacidad de comer como lo básico para vivir.
Es oportuno preguntarse: ¿ quien tiene la facultad o el poder de otorgarnos derechos como es el de la vida? en otras ocasiones he escrito que si Dios no creo el mundo fue un perfecto espectador y le gusto lo creado, esto por aquello de la no posible existencia de Dios y no entrar en polémicas, la vida es un don el cual no hemos podido determinar como se originó, salvo teorías y creencias, ¿entonces? quien tiene esa facultad o poder de darnos el derecho a la vida, diran: los gobiernos, y cabe otra pregunta ¿hasta que punto intervinieron los gobiernos del mundo en la creación de la vida?; algo que si tiene el deber es el de garantizarnos condiciones de vida cònsonos con nuestra existencia como seres humanos que somos y el derecho a vivir en la naturaleza.
"Las metas del milenio" lèase, "del milenio" y a pesar que existen metas que deben darse en menor tiempo: ¿no son muchos años mil año para alcanzarlas?? o ¿acaso no existe una verdadera voluntad para otorgarnos una mejor forma de vida para todos, si no igual para todos, al menos aceptable por todos.
- Surtir de agua potable a la población del mundo
- Erradicar el hambre
Obsérvese parte de las metas del milenio es bueno preguntarse: ¿ si colocamos la tubería necesaria a todos y cada uno de los pobladores del planeta (familias) de donde saldrá el agua? ¿ acaso la inventaran? eso de erradicar el hambre ¿ no es ya una canción sin fin o letanía de iglesia?; no compagina o existe una distorsión con la declaración universal de los derechos en cuanto el derecho al trabajo a una propiedad o el derecho a la vida.
el derecho a una propiedad esta vedado debido a que la tierra es un capital y como tal tiene precio alto en el mercado, además, la tierra rural ha perdido valor e importancia ante las tierras de las ciudades, esa inasistencia a la vida rural, como lo mas cercano a la naturaleza, nos ha obligado a vivir encerrados en las ciudades con el consabido desequilibrio que provoca la inestabilidad espiritual de las ciudades.
La Homonatropìa propone las metas del decenio 2010 - 2020
- Rescatar y proteger las afluentes y cauces de ríos y quebradas para proteger la generación de agua
- Masificar el procesamiento del Recurso Artificial Recuperable ( la basura o desecho) para generar fuentes de empleo
- Rescatar las áreas afectadas por las explotaciones mineras, madereras, petroleras y procurar su repoblación humana, animal y vegetal
- Masificar la cría y siembra de animales comestibles y de alimentos sin la intervención de modificaciones genéticas
- Redistribuir la población del mundo
Estas por destacar algunas metas que son posibles en diez años y no esperar mil años para alcanzarlas y luego quejarnos, a quienes les corresponda, el no haber podido alcanzarlas; no se esta pensando en ciencia ficción si no en vida de verdad capaz de reconocernos como animales con semejantes quienes la naturaleza les otorgo características distintas pero con la suficiente capacidad de interrelacionarse a su modo.
Comentarios
Publicar un comentario