LA ETIMOLOGÍA EN LA HOMONATROPÍA
Es menester insistir y aclarar cada vez que sea posible la búsqueda y alternativas planteadas por la Homonatropía en cuanto a la creación de nuevos paradigmas que nos permitan alcanzar un modo de vida más adaptado a nuestra condición de seres humanos, lo más cercano posible a nuestra naturaleza y el resto de los animales que habitamos este planeta.
es así como a continuación se presenta el significado de la etimología como una de las "herramientas" para redescubrir y redireccionar nuestros principios básicos que han determinado nuestra vida, partiendo de nuestra forma de relacionarnos entre nosotros y con el medio ambiente.
"Método Schnitzler para el estudio de las lenguas (Latín);Edit. Herder; 1979
Objeto y utilidad de la Etimología.
La Etimología estudia la estructura de los vocablos, es decir, examina su origen, su formación y sus transformaciones.Así por ejemplo, esta misma ciencia nos dice quela palabra Etimología viene del Latín, el cual, a su vez, la tomó del Griego, que se compone de de dos vocablos: étimos = verus, que en castellano significa verdadero y de logos o logía = verbum, ratio es decir: sentido, palabra. De manera que dar la etimología de una palabra es tanto como dar su verdadero sentido o establecer su correcta significación; la Etimología sirve para estos fines:
1.- Satisfacer la curiosisdad propia de toda persona medianamente culta que nos e contenta con ver y oír sino que quiere saber el cómo y el por qué
2.- Sirve para definir los objetos o las ideas que de ellos tenemos, según dice el sabio Varron: " Quien entiende bien las palabras entiende bien las cosas"
3.- Si una voz tiene varias acepciones, la etimología nos dice cuale es la primitiva y cuales las derivadas, esto es las figuradas, de manera que explica los tropos y las figuras..."
es oportuno aclarar lo relacionado con los "Tropos", es una figura literaria, del Griego, que te permite dar acepciones a una palabra; aun así es necesario hacer observar algo que no acepta la Homonatropía y lo podemos ver acá, el autor se refiere a la Etimología como: " La ciencia que" y es necesario insistir, en la Homonatropía se plantea que: no existen varias ciencias ni artes, tan solo una ciencia y un arte, como emanaciones de la naturaleza, es decir son producto de la relación del ser humano con la naturaleza a través del trabajo, de nuevo:
HOMBRE - NATURALEZA - TRABAJO
Las diferentes formas como se manifiestan la ciencia y el arte no son más que formas de expresar a partir de la necesidad del individuo de conocer, contactarse, relacionarse o simplemente manifestar algo que nos concierne a todos.
es así como a continuación se presenta el significado de la etimología como una de las "herramientas" para redescubrir y redireccionar nuestros principios básicos que han determinado nuestra vida, partiendo de nuestra forma de relacionarnos entre nosotros y con el medio ambiente.
"Método Schnitzler para el estudio de las lenguas (Latín);Edit. Herder; 1979
Objeto y utilidad de la Etimología.
La Etimología estudia la estructura de los vocablos, es decir, examina su origen, su formación y sus transformaciones.Así por ejemplo, esta misma ciencia nos dice quela palabra Etimología viene del Latín, el cual, a su vez, la tomó del Griego, que se compone de de dos vocablos: étimos = verus, que en castellano significa verdadero y de logos o logía = verbum, ratio es decir: sentido, palabra. De manera que dar la etimología de una palabra es tanto como dar su verdadero sentido o establecer su correcta significación; la Etimología sirve para estos fines:
1.- Satisfacer la curiosisdad propia de toda persona medianamente culta que nos e contenta con ver y oír sino que quiere saber el cómo y el por qué
2.- Sirve para definir los objetos o las ideas que de ellos tenemos, según dice el sabio Varron: " Quien entiende bien las palabras entiende bien las cosas"
3.- Si una voz tiene varias acepciones, la etimología nos dice cuale es la primitiva y cuales las derivadas, esto es las figuradas, de manera que explica los tropos y las figuras..."
es oportuno aclarar lo relacionado con los "Tropos", es una figura literaria, del Griego, que te permite dar acepciones a una palabra; aun así es necesario hacer observar algo que no acepta la Homonatropía y lo podemos ver acá, el autor se refiere a la Etimología como: " La ciencia que" y es necesario insistir, en la Homonatropía se plantea que: no existen varias ciencias ni artes, tan solo una ciencia y un arte, como emanaciones de la naturaleza, es decir son producto de la relación del ser humano con la naturaleza a través del trabajo, de nuevo:
HOMBRE - NATURALEZA - TRABAJO
Las diferentes formas como se manifiestan la ciencia y el arte no son más que formas de expresar a partir de la necesidad del individuo de conocer, contactarse, relacionarse o simplemente manifestar algo que nos concierne a todos.
Comentarios
Publicar un comentario