MISIÓN MERCOSUR... ¿Y LA ESPERANZA ECOLÓGICA?
El ingreso de Venezuela a mercosur significa un alcance determinante en todos los ordenes, sobre todo en lo económico productivo y por el reforzamiento de la unión suramericana, se debe destacar que los presidentes Pepe Mujica de Uruguay y el presidente comandante Hugo Chavez, que es paz descanse, lanzaron la idea de EL MERCOSUR SOCIAL, es decir, a pesar que dicho organismo internacional se fundamente en lo económico, se contemple lo social como una de las directrices principales de la acción de los países integrantes de esta creación llamada a superar las condiciones de vida de los latinos del sur de América, pero esta meta no es posible solo considerando lo económico, se debe hacer énfasis en el socialismo latinoamericano y bolivariano.
La historia económica del mundo esta plagada de supuestos alcances donde se le hace énfasis a productividad y el supuesto desarrollo de la humanidad, la enciclica: Rerum Novarum, del papa León XIII, escrita en 1881 recoge algunos males traídos a la población del mundo a partir de la revolución industrial, a pesar de los halagos de los industriales y algunos filósofos quienes pensaban que se alcanzaría la felicidad de la humanidad, pero olvidaron la naturaleza, a pesar de que se han hecho llamados de urgencia para rescatarla y protegerla se siguen cometiendo errores dentro del contexto del desarrollo económico tan necesario.
Es bien significativo que se refuerce la unión suramericana, a través de cualquier medio, a su vez, es determinante el bienestar de los que habitamos de este continente y que nos permita aportar al resto de los habitantes del planeta tierra; se dice con orgullo: 3oo millones de habitantes lo cual se transforma en mercado. No puedo sentirme menos que optimista como venezolano por el ingreso de nuestro país al Mercosur, pero se deben crear mecanismos, organismos o políticas dirigidas a la protección de la naturaleza.
Es una oportunidad esplendida para desarrollar cualquier mecanismo que permita una mayor protección de los seres humanos y de la naturaleza, la ocasión no puedo ser mas idónea, que en el lugar del planeta donde poseemos una de las mayores reservas de agua, bosques, etc. para no destacar ninguna otra característica de nuestra amazonia se lleve a cabo una política capaz de revertir el deterioro causado a la naturaleza.
Insisto me siento de verdad feliz que formemos parte de este organismo multinacional, que nos permite una mayor cohesión, pero procuremos un nuevo orden socio - político económico como el que nos ofrece el socialismo real y sincero donde habitemos todos y todas con nuestra naturaleza.
Es bien significativo que se refuerce la unión suramericana, a través de cualquier medio, a su vez, es determinante el bienestar de los que habitamos de este continente y que nos permita aportar al resto de los habitantes del planeta tierra; se dice con orgullo: 3oo millones de habitantes lo cual se transforma en mercado. No puedo sentirme menos que optimista como venezolano por el ingreso de nuestro país al Mercosur, pero se deben crear mecanismos, organismos o políticas dirigidas a la protección de la naturaleza.
Es una oportunidad esplendida para desarrollar cualquier mecanismo que permita una mayor protección de los seres humanos y de la naturaleza, la ocasión no puedo ser mas idónea, que en el lugar del planeta donde poseemos una de las mayores reservas de agua, bosques, etc. para no destacar ninguna otra característica de nuestra amazonia se lleve a cabo una política capaz de revertir el deterioro causado a la naturaleza.
Insisto me siento de verdad feliz que formemos parte de este organismo multinacional, que nos permite una mayor cohesión, pero procuremos un nuevo orden socio - político económico como el que nos ofrece el socialismo real y sincero donde habitemos todos y todas con nuestra naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario