PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DEL (LA) HOMONATROPOLOGO (A) Y OTROS PRINCIPIOS BASICOS DE LA HOMONATROPIA (actualizado)
Programa de Formacion de grado del (la) Homonatropólogo (a)
(sujeto a cambios reformas y mejoras)
NIVEL BÄSICO
Trayecto I
Unidades curriculares.-
Matematicas I, Lab. Bioquímica I, Informática Social I, Desarrollo de Sistemas Artesanales I, Deontología I, Sociología I, Ecología I, Estadística I, Botánica I, Electrónica I
Trayecto II
Unidades Curriculares
Matematicas II, Bioquímica II, Informática Social II, Desarrollo de Sistemas Artesanales II, Deontología II, Sociología II, Ecología II, Estadística II, Lab. Botánica II. Electrónica II
Trayecto III
Unidades Curriculares
Geología I, Geografía I, Turismo I, Proyectos Socio- Ambientales I, Física de las Partículas I, Antroplogía, Sociología I, Homonatropia I
Trayecto IV
Unidades Curriculares
Geología II, Geografía II, Turismo II, Proyectos Socio- Ambientales II, Física de las Partículas II, Taller de Electromecánica I, Sociología II Homonatropia II
NIVEL INTERMEDIO
Trayecto V
Unidades Curriculares
Antropologia I, Ergonomía I, Planificación Laboral Humana I, Taller de Electromecánica II,
Trayecto VI
Unidades Curriculares
Antropologia II, Ergonomía II, Planificación Laboral Humana II, Agronomía I, Arqueologia Industrial I, Ecofisiología I, Economía I, Botánica I
Trayecto VII
Unidades Curriculares
Agronomía II, Arqueología Industrial II, Ecofisiología II, Economía II, Botánica II,
NIVEL AVANZADO
Trayecto VIII
Unidades Curriculares
Ingenieria I, Arquitectura I, Bioetica I; Biogeografía I, Biomecánica I
Trayecto IX
Unidades Curriculares
Ingenieria II, Arquitectura II; Bioetica II, Biogeografía II, Biomecánica II
Trayecto X
TRABAJO DE GRADO
Construcción de un prototipo tecnológico y/o artesanal, o desarrollar o restaurar un sistema ecológico dirigido a beneficiar al ser humano y la naturaleza
Unidades Curriculares Electivas
- Artesanía
- Dibujo Técnico
- Teatro
- Danza
- Música
PERFIL DE EL (LA) EGRESDADO (A).-
El profesional egresado en esta especialidad, podrá ejecutar proyectos de mediana a gran envergadura en áreas tales como:
- Recuperación integral de espacios afectados por las explotaciones mineras
- Reciclaje de recursos Artificiales Recuperables
- Repotenciación de equipos y maquinarias en desuso
- Desarrollo de un prototipo eléctrico, mecánico, electrónico, o artesanal de cualquier orden
- desarrollo de prototipos de equipos dirigidos a la purificación del agua, aire y generación de biodigestores de gas metano
Concepto de ciencia segun la Homonatropía .-
(sujeto a cambios reformas y mejoras)
El profesional egresado en esta especialidad, posee la capacitación requerida para atender casos referidos al hecho ecológico - social bajo principios éticos, que le permiten abordar su trabajo desde un punto de vista Holístico con lo cual podrá desempeñarse en función de alcanzar soluciones beneficiadoras tanto para el ser humano como para la naturaleza, destacándose por los conocimientos adquiridos en distintas áreas del saber.
Objetivo General.-
Preparar, Inducir y motivar a los estudiantes hacia un área cuya exigencia está implicitamente ligada a la oportunidad de proteger tanto a la naturaleza como el ser humano, procurando el uso de los avances tecnológicos así como los conocimientos ancestrales y /o artesanales como elementos importantes para mantener la vida en el planeta
Objetivos Específicos.-
- Vincular a los estudiantes con los conocimientos adquiridos por la humanidad en todo su trayecto, y alcanzar soluciones que beneficien a la naturaleza y al ser humano
- Fomentar un conocimiento Holístico capaz de abordar distintos temas para lograr un beneficio sostenido de la existencia en el planeta
- redimensionar y refórmular las ideas, técnicas y ciencia con la finalidad de evitar las desviaciones que afectan o puedan afectar a la naturaleza y al ser humano
NIVEL BÄSICO
Trayecto I
Unidades curriculares.-
Matematicas I, Lab. Bioquímica I, Informática Social I, Desarrollo de Sistemas Artesanales I, Deontología I, Sociología I, Ecología I, Estadística I, Botánica I, Electrónica I
Trayecto II
Unidades Curriculares
Matematicas II, Bioquímica II, Informática Social II, Desarrollo de Sistemas Artesanales II, Deontología II, Sociología II, Ecología II, Estadística II, Lab. Botánica II. Electrónica II
Trayecto III
Unidades Curriculares
Geología I, Geografía I, Turismo I, Proyectos Socio- Ambientales I, Física de las Partículas I, Antroplogía, Sociología I, Homonatropia I
Trayecto IV
Unidades Curriculares
Geología II, Geografía II, Turismo II, Proyectos Socio- Ambientales II, Física de las Partículas II, Taller de Electromecánica I, Sociología II Homonatropia II
NIVEL INTERMEDIO
Trayecto V
Unidades Curriculares
Antropologia I, Ergonomía I, Planificación Laboral Humana I, Taller de Electromecánica II,
Trayecto VI
Unidades Curriculares
Antropologia II, Ergonomía II, Planificación Laboral Humana II, Agronomía I, Arqueologia Industrial I, Ecofisiología I, Economía I, Botánica I
Trayecto VII
Unidades Curriculares
Agronomía II, Arqueología Industrial II, Ecofisiología II, Economía II, Botánica II,
NIVEL AVANZADO
Trayecto VIII
Unidades Curriculares
Ingenieria I, Arquitectura I, Bioetica I; Biogeografía I, Biomecánica I
Trayecto IX
Unidades Curriculares
Ingenieria II, Arquitectura II; Bioetica II, Biogeografía II, Biomecánica II
Trayecto X
TRABAJO DE GRADO
Construcción de un prototipo tecnológico y/o artesanal, o desarrollar o restaurar un sistema ecológico dirigido a beneficiar al ser humano y la naturaleza
Unidades Curriculares Electivas
- Artesanía
- Dibujo Técnico
- Teatro
- Danza
- Música
PERFIL DE EL (LA) EGRESDADO (A).-
El profesional egresado en esta especialidad, podrá ejecutar proyectos de mediana a gran envergadura en áreas tales como:
- Recuperación integral de espacios afectados por las explotaciones mineras
- Reciclaje de recursos Artificiales Recuperables
- Repotenciación de equipos y maquinarias en desuso
- Desarrollo de un prototipo eléctrico, mecánico, electrónico, o artesanal de cualquier orden
- desarrollo de prototipos de equipos dirigidos a la purificación del agua, aire y generación de biodigestores de gas metano
Concepto de ciencia segun la Homonatropía .-
Es la consecuencia de la relación entre los seres humanos y la Naturaleza a traves del trabajo; poniéndose de manifiesto una vinculacion Vivificadora, Autopoietica y Holística, con la capacidad de dar vida desde los seres microscópicos hasta los de mas avanzada estructura, en su habitat natural, son capaces de autogenerarse a partir de la interacción con el medio, lo cual abarca el todo
Concepto de Bien de la naturaleza.-
Es todo aquellos que nos ofrece la naturaleza de origen vegetal mineral o animal evitando el principio capitalista de " Materia Prima"
Concepto de Recurso Artificial recuperable.-
Son todos aquellos productos considerados: desechos, desperdicios o basura, suceptibles de ser procesados para su reuso o transformacion
Concepto de calidad desde el punto de vista Homonatrópico.-
La calidad está referida exclusivamente a todo aquello que el ser humano puede producir o fabricar, no asi, lo que la naturaleza nos ofrece incluyéndonos los seres humanos
Concepto de Bien de la naturaleza.-
Es todo aquellos que nos ofrece la naturaleza de origen vegetal mineral o animal evitando el principio capitalista de " Materia Prima"
Concepto de Recurso Artificial recuperable.-
Son todos aquellos productos considerados: desechos, desperdicios o basura, suceptibles de ser procesados para su reuso o transformacion
Concepto de calidad desde el punto de vista Homonatrópico.-
La calidad está referida exclusivamente a todo aquello que el ser humano puede producir o fabricar, no asi, lo que la naturaleza nos ofrece incluyéndonos los seres humanos
Comentarios
Publicar un comentario