SIGNIFICADO Y APLICACIÓN DE LA HOMONATROPIA
Ante el constante y necesario proceso de desarrollo de la Homonatropía es oportuno ampliar y adaptar sus ideas con la finalidad de comprender mejor su esencia o principios y su aplicación dentro del quehacer del ser humano.
La Homonatropía es un neologismo en búsqueda de la inclusión de un nuevo significado dentro del contexto de la ecología para encontrar una mejor o mas adaptada forma de relacionarnos con la naturaleza y entre todos y todas, en unos tiempos que requieren relacionarnos de una forma balanceada para palear las desviaciones que están destruyendo nuestro entorno y por ende nuestra existencia en el planeta tierra.
la Poiesis es un término griego que significa 'creación' o 'producción' Platón define en El banquete este como «la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser», en ese mismo sentido, encontramos la outopoietica o autopoyetica(1) que puede ser considerada como: "auto" Poisis, a si mismo, con el que se designa un sistema capaz de reproducirse y mantenerse por si mismo; la naturaleza es una esencia autopoietica por su capacidad de reproducirse por si misma; esta condición, aunque no la ha perdido, se encuentra limitada por la acción del ser humano sobre su entorno.
Desde el mismo momento de la separación del individuo de la naturaleza, cuando pasamos a ser "ciudadanos" y dejamos el campo, se convirtió a la naturaleza como un almacén del cual se extrae todo lo necesario para vivir en procura de una vida de calidad y alcanzar la felicidad, nada mas lejano de la realidad por lo demostrado hasta ahora en nuestra existencia y los males que nos afectan a diario. dentro de este orden de ideas se deben destacar las comunidades indígenas que aun se mantiene en sus entornos naturales y esa simbiosis le permite a ambos, Hombre y Naturaleza vivir en un balance perfecto.
La Homonatropía se sustenta en una formula cuya fenomenología se manifiesta en la acción sobre el medio ambiente como son: El hombre La Naturaleza y El Trabajo, pero, se ha perdido ese balance existente entre indígenas y el suelo, los avances científicos - técnicos han roto esa simbiosis por el afán de explotar para producir y satisfacer las exigencias del mercado creándonos necesidades que solo las satisface el consumismo con la consabida producción de Recursos Artificiales Recuperables (basura), que nos ahoga, esos avances no han permitido determinar el origen de la vida, si fue Dios o un caldo de cultivo, sea cual fuere, la existencia es real y estamos aquí. Se han logrado modificaciones genéticas, re-ordenamientos en la conformación del feto, la clonación de individuos, pero, difícilmente, la creación de un ser o una esencia como el aire o el agua.
Esta particularidad entra en un sistema materialista - económico el cual provoca una sujeción esclavista cuyos efectos son necesarios revertir o desaparecer para alcanzar una existencia realmente digna del ser humano y la naturaleza.
La aplicación o puesta en práctica de la Homonatropía contempla desde la misma relación vital de las células con nuestra existencia pasando por el quehacer artesanal hasta invención de equipos y maquinarias para, "supuestamente" alcanzar el desarrollo tan esperado por el sistema capitalista, este carácter holístico permite darle a Homonatropía un carácter revisionista de la ecología y redefinir nuestra acción; esta actividad debe estar dirigida a alcanzar un balance donde todos obtengamos lo necesario para vivir, producto de nuestro esfuerzo, y la naturaleza reciba, de manera creciente y sostenida, todo lo necesario para permitirle su accionar autopoietico y lograr la existencia de ambos.
las relaciones sociales del trabajo, la jerarquizacion y la legislación del trabajo deben ser redimensionados, donde se eviten las distancias sociales que afectan las relaciones humanas y permitir a las indudtrias generar trabajos a partir de la generación de Recursos Naturales Renovables y lograr reducir o minimizar la explotación de la naturaleza; lograr una mejor distribución de las riquezas y del espacio por encima de las imposiciones capitalistas.
dentro de las bases de la Homonatropía se encuentran el Turismo como atea esencial para revincular al ser humano con la naturaleza y generar fuentes de empleo, La planificación de la Intención Humana (PIH), como una especialidad capaz de coordinar, ordenar y planificar la acción laboral de las personas por encima de la consabida medida de tiempos y productividad de la industria para generar tanto desechos como seres "inútiles", esta técnica permitiría visualizar a las personas como lo que son: seres humanos, con voluntad y con la intención de emprender algo, Así mismo se debe desarrollar un Ecobaremo que permita redirigir la acción del ser humano en todos los ordenes afectando lo menos posible a la naturaleza, por último la Ecoergonomía para alcanzar una adaptación bivalente, realmente, beneficiosa para ambas entidades.
ÁREAS DE INFLUENCIA DE LA HOMONATROPÍA
1.- HOMONATROPIA LABORAL
1.1.- Planificación de la Intención Humana
Entiende la voluntad humana como una iniciativa que conlleva a una vocación y alcanzar una actitud proactiva, la cual permite a las personas dedicarse a una labor, para alcanzar su concatenación en su espacio de trabajo para lo cual se plantea:
- Reducir la jerarquización a su mínima expresión con la finalidad de evitar las distancias sociales en las empresas u organizaciones
- La contratación debe ser además de con el (la) trabajadora o candidato se debe incluir a la familia para su protección integral
- Alcanzar una coordinación y organización del personal que permita una mayor integración con conciencia ecológica dependiendo del campo de trabajo donde se desempeñen (industrias extractoras, etc )
2.- HOMONATROPIA TURÍSTICA
2.1.- Turismo
Existe una campo sub "explotado" relativo al esparcimiento y el ocio o tiempo libre hacia el cual se pueden dedicar muchas personas a realizar tareas desde artesanales hasta de servicios especializados, el turismo, cuya oportunidad para La Homonatropía es esencial debido que allí se concatenan las relaciones de las personas y con la naturaleza, permitiendo la vinculación de actividades domesticas, artísticas y deportivas
3.- HOMONATROPÍA ZONAL
El sistema de explotación de la naturaleza y del ser humano se sustenta en ver a ambos como "recursos", cosas útiles, esta caracterización evita el tratamiento de ambos como una integridad y solo son usados para explotar y satisfacer un mercado, a partir de esta premisa la Homonatropía plantea:
- Masificar y Fomentar las energías alternativas desde un punto de vista artesanal y científico
- Desarrollar industrias alternativas a partir del Recurso Artificial Recuperable (RAR) o la mal llamada basura o desecho
- Poner en práctica un Eco Baremo que permita la reintegración de las personas a la naturaleza a partir de unos normas, políticas y procedimientos donde se alcance un balance en el cual ambos obtengan beneficios
- Masificar las construcciones Habitacionales y /o unifamiliares a partir de los elementos que aporta el entorno natural o el uso del Recurso Artificial Recuperable
- Redefinir o replantear las siembras masivas con el fin de minimizar el uso de abonos químicos y evitar las modificaciones genéticas
- Recuperar áreas afectadas por explotaciones mineras y aplicar una medida Homonatrópica la cual consiste en dedicar personal permanentemente y sostenido en aquellas áreas que van a ser afectadas para lo cual se deben crear centros poblados permanentes que ademas de incidir en las afectaciones deben sembrar y criar animales con fines turísticos
ÁREAS DE INFLUENCIA DE LA HOMONATROPÍA
1.- HOMONATROPIA LABORAL
1.1.- Planificación de la Intención Humana
Entiende la voluntad humana como una iniciativa que conlleva a una vocación y alcanzar una actitud proactiva, la cual permite a las personas dedicarse a una labor, para alcanzar su concatenación en su espacio de trabajo para lo cual se plantea:
- Reducir la jerarquización a su mínima expresión con la finalidad de evitar las distancias sociales en las empresas u organizaciones
- La contratación debe ser además de con el (la) trabajadora o candidato se debe incluir a la familia para su protección integral
- Alcanzar una coordinación y organización del personal que permita una mayor integración con conciencia ecológica dependiendo del campo de trabajo donde se desempeñen (industrias extractoras, etc )
2.- HOMONATROPIA TURÍSTICA
2.1.- Turismo
Existe una campo sub "explotado" relativo al esparcimiento y el ocio o tiempo libre hacia el cual se pueden dedicar muchas personas a realizar tareas desde artesanales hasta de servicios especializados, el turismo, cuya oportunidad para La Homonatropía es esencial debido que allí se concatenan las relaciones de las personas y con la naturaleza, permitiendo la vinculación de actividades domesticas, artísticas y deportivas
3.- HOMONATROPÍA ZONAL
El sistema de explotación de la naturaleza y del ser humano se sustenta en ver a ambos como "recursos", cosas útiles, esta caracterización evita el tratamiento de ambos como una integridad y solo son usados para explotar y satisfacer un mercado, a partir de esta premisa la Homonatropía plantea:
- Masificar y Fomentar las energías alternativas desde un punto de vista artesanal y científico
- Desarrollar industrias alternativas a partir del Recurso Artificial Recuperable (RAR) o la mal llamada basura o desecho
- Poner en práctica un Eco Baremo que permita la reintegración de las personas a la naturaleza a partir de unos normas, políticas y procedimientos donde se alcance un balance en el cual ambos obtengan beneficios
- Masificar las construcciones Habitacionales y /o unifamiliares a partir de los elementos que aporta el entorno natural o el uso del Recurso Artificial Recuperable
- Redefinir o replantear las siembras masivas con el fin de minimizar el uso de abonos químicos y evitar las modificaciones genéticas
- Recuperar áreas afectadas por explotaciones mineras y aplicar una medida Homonatrópica la cual consiste en dedicar personal permanentemente y sostenido en aquellas áreas que van a ser afectadas para lo cual se deben crear centros poblados permanentes que ademas de incidir en las afectaciones deben sembrar y criar animales con fines turísticos
(1) neologismo propuesto por los biólogos Chilenos: Maturana y Varela para definir la química de auto-mantenimiento de las células vivas
Comentarios
Publicar un comentario