ESTUDIOS SUPERIORES EN HOMONATROPIA

En artículos anteriores se ha destacado la posibilidad de alcanzar desarrollos a partir de conocimientos  o estudios básicos que han puesto de manifiesto personalidades en el mundo sin haber pasado por una universidad; han sido capaces de poner en practica desarrollos técnicos o filosóficos, sobre todo, basados en la capacidad de observar, leer y experimentar la cotidianidad lo que permite poner en practica grandes avances dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los seres humanos.
El hecho empírico es la base del conocimiento general, es a partir de esta experimentación, si se quiere natural, a partir de la cual se alcanzan los grandes avances de la ciencia y la tecnología y el desarrollo de las diferentes ópticas que mantienen una especificidad o las llamadas especializaciones.
La Homonatropia es una particularidad científica, la cual abarca tanto el aspecto teórico y practico  del conocimiento; no es un capricho pretender abarcar ambos campos del quehacer humano, es una forma distinta de ver la acción del hombre  en la naturaleza a través del trabajo o labor que ejerce; es importante destacar que el trabajo o labor en la Homonatropia no se refiere solo al hecho del trabajo bajo dependencia ajena, esta referido a la acción humana que le permite alcanzar mejores condiciones de vida adaptándose a las exigencias del medio; sea un ingeniero, un licenciado, un deportista profesional, un artesano o cualquier otra persona que realice una labor dentro de la sociedad o su grupo humano, esta realizando un trabajo.
Las universidades están autorizadas a otorgar títulos que permiten a los individuos ofrecer sus capacidades en los diferentes campos de trabajo que ofrece la sociedad; el titulo depende de la cantidad de años que la persona estudie, se tiene el caso de los Técnico Superior Universitario, Licenciado o doctorado, dichos "niveles" requieren, ademas de los años de estudio, tesis de grado que distinguen la capacidad del individuo.
A pesar de esa condición anterior, Para la Homonatropia no es un requisito imprescindible para llegar a ser un Homonatropologo, debido a que se fundamenta, principalmente, en la capacidad de la persona para desarrollar  una actividad y la oportunidad de evolucionar a partir del conocimiento básico, elemental, y su desarrollo a través del contacto con los semejantes y la naturaleza, lo holistico es un aspecto primario a considerar debido a que una de las particularidades de la Homonatropia es abordar la temática y acción, relativa a la naturaleza, desde todos los aspectos posibles.
Es probable que en un futuro cercano se comience a dictar la carrera: Homonatropia con la finalidad de ampliar los conocimientos y abordar todo lo relativo a la naturaleza bajo una óptica mas amplia, capaz de permitirnos mantener una dependencia mas racional la cual nos vincule de forma balanceada y consciente con nuestra realidad.
La Homonatropia puede abarcar aspectos tanto teóricos como prácticos lo cual permite desarrollar diferentes tipos de especialidades a nivel de licenciados como son:
- Homonatropologo Laboral
- Homonatropologo Turístico
- Homonatropologo Planificador
- Homonatropologo Ergonómico
De igual manera Puede desarrollarse una especialidad a partir del reciclaje desde nivel de T.S.U Hasta Ingeniero o Tecnlogo que se dedique a la recolección, clasificación, procesamiento y transformación del Recurso Artificial Recuperable.
 


    

Comentarios

entradas populares

¿QUE ES HOMONATROPIA ?

LA EDUCACIÓN NATURAL Y LA EDUCACIÓN ACCIÓN

HOMONATROPIA EN VENEZUELA

LA VERDADERA META DEL MILENIO

EMIGRACIÓN TRABAJO ECOLOGÍA Y LA HOMONATROPIA

LA HOMONATROPIA Y EL PROYECTO VENUS

MONOLOGO DE LA DESESPERANZA EN TIEMPOS DE ESPERANZAS

PROYECTOS E INICIATIVAS ECOLÓGICAS UNIVERSITARIAS DE VENEZUELA

¿CUALES SON LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO?

ESTADISTICAS DE HOMONATROPIA DESDE 2004 HASTA ABRIL 2018