PROGRAMA DE FORMACION HOMONATROPICA (diplomado) (4ta parte)
4.- LA BASURA Y SU RECICLAJE
4.1.- RECURSO ARTIFICIAL RECUPERABLE
Definición de reciclaje. Reciclaje o reciclamiento es la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). ... Con algunos materiales, es posible obtener una materia prima, mientras que otros permiten generar un nuevo producto.
La cadena de reciclado consta de varias etapas:
Definición de reciclaje. Reciclaje o reciclamiento es la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). ... Con algunos materiales, es posible obtener una materia prima, mientras que otros permiten generar un nuevo producto.
Cadena de reciclaje
- Recuperación o recogida: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Se utilizan contenedores urbanos de recogida selectiva (contenedores amarillo, verde, azul, gris y marrón).
- Plantas de transferencia: se trata de un eslabón y obligatorio que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
- Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables. Residuos que sí pueden reciclarse de los que no. La fracción que no puede reciclarse se lleva a aprovechamiento energético o a vertederos.
- Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.).
- (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) En general, deben depositarse todos aquellos envases comercializados en el mercado nacional e identificados por el símbolo del punto verde.
- (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor y también retirar las grapas, los canutillos y los plásticos que vengan incorporados en el papel y cartón. Si están manchados de residuos orgánicos, como por ejemplo las servilletas de papel, no deben ir en este contenedor.
- (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio. Pero se debe tener en cuenta que no se puede depositar bombillas, frascos de medicamentos, gafas, jarrones y tazas, loza, lunas de automóviles, porcelana o cerámica, tapones, chapas o tapas de los propios tarros o botellas de vidrio, tubos y fluorescentes.
- (orgánico): En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como materia biodegradable.
- (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o aceite de vehículos, jeringas, latas de aerosol, residuos del uranio y otros elementos peligrososetc.
- aceite de cocina usado.
SIRVE - Sistema Inteligente de Reciclaje Venezuela Ecológica
RECURSO ARTIFICIAL RECUPERABLE.-
Económicamente hablando tanto el ser humano como la naturaleza son considerados "RECURSOS" lo cual son los distintos medios o ayuda que se utiliza para conseguir un fin o satisfacer una necesidad.
También, se puede entender como un conjunto de elementos disponibles
para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa como: naturales,
humanos, forestales, entre otros. El término recurso es de origen
latín “recursus”.
Es aceptable que tanto la naturaleza como el ser humano podamos ser " un conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad" lo cual no es mas que una relación vital para vivir; pero, cuando pasamos a ser "la cosa útil" que nos imprime el sistema perdemos nuestra dignidad y la del entorno natural.
Por todo lo anterior se debe destacar que en la Homonatropia un recurso es todo aquello que es creado por el hombre, es en este campo donde cae la "basura" la cual pasa a ser el verdadero recurso el cual puede ser reciclado con la finalidad de minimizar la extracción de los bienes de la naturaleza y se podría generar emṕleos de forma masiva
Por todo lo anterior se debe destacar que en la Homonatropia un recurso es todo aquello que es creado por el hombre, es en este campo donde cae la "basura" la cual pasa a ser el verdadero recurso el cual puede ser reciclado con la finalidad de minimizar la extracción de los bienes de la naturaleza y se podría generar emṕleos de forma masiva
Comentarios
Publicar un comentario