LA HOMONATROPIA LA PERMACULTURA Y EL METODO FUKUOKA

La homonatropia nace finalizando el siglo XX, como una respuesta a las interrogantes arrojadas por un proceso de entrenamiento de personal en distintos tipos de empresa en todos los ordenes económicos laborales, al analizar la relación de los individuos en los diferentes niveles jerárquicos, las relaciones de las empresas o industrias con el medio social y la naturaleza y la generación de desperdicios o la mal llamada basura, Recurso Artificial Recuperable, (RAR).
El sistema empresarial establecido por los seres humanos, sea cual sea el tipo de gobierno, tienes sus bases en los mismos principios donde la naturaleza es un almacén, los gobiernos socialistas procuran un nuevo modo de relación con los trabajadores, ofreciendo mayores beneficios, sin embargo, la vinculación con la naturaleza es la misma que un gobierno capitalista. 
La homonatropia promueve el retorno a la naturaleza bajo principios de mutua conservación, donde los seres humanos le otorguemos al medio ambiente parte de lo que este nos ofrece, de igual manera cambiar una serie de conceptos como por ejemplo: "materia prima"o "Recurso Natural" por Bien de la naturaleza, "Recurso humano" por ser humano. " En el área de economía, los recursos son los medios materiales de los que se puede disponer para la producción de bienes. Los recursos humanos es la fuente de trabajo originario de las personas para llevar a cabo una actividad o proyecto, los recursos materiales son bienes perceptibles y concretos que dispone una empresa para lograr sus objetivos como por ejemplo: materia prima, instalaciones, herramientas, etcétera." Al observar el significado anterior se puede observar la caracterización de "cosa" del ser humano y de los bienes de la naturaleza; la Homonatropia no acepta la des-personalización del ser humano, ni la "cosificación" de la naturaleza, todo por una visión económicista.
Entra en juego la modificación genética de los productos de naturaleza, los alimentos, y todo con el fin de obtener ganancias en el mercado, por parte de la homonatropia ni a los bienes de la naturaleza ni al ser humano se les puede ser considerado "cosas", por parte de la Permacultura se debe procurar establecer la filosofía de trabajar con y no en contra de la naturaleza, y el método Fukuoka a través del principio: "Wu Wei" propugna "no intervenir o forzar las cosas"
"Permacultura es un sistema de principios de diseño agrícola y social, político y económico basado en los patrones y las características naturales, la integran: diseño ecológico, la ingeniería ecológicadiseño ambiental, la construcción y la gestión integrada de los recursos hídricos, que desarrolla la arquitectura sostenible (ecológica) y los sistemas agrícolas.El término «permacultura» (como un método sistemático) fue acuñado por primera vez por los australianos Bill Mollison y David Holmgren en 1978.
La palabra permacultura (en inglés permaculture) es una contracción, que originalmente se refería a la agricultura permanente, o también cultura permanente, debido a que se ha visto que los aspectos sociales son parte integral de un sistema verdaderamente sostenible, inspirado en la filosofía de la Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka." wikipedia 
"La permacultura es la filosofía de trabajar con, y no en contra de la naturaleza; de observación prolongada y reflexiva, en lugar de labores prolongadas e inconscientes; de entender a las plantas y los animales en todas sus funciones, en lugar de tratar a las áreas como sistemas mono-productivos". Bill Mollison
"Fukuoka ideó una forma de cultivo a la que llamó "agricultura natural 
El método de Fukuoka persigue reproducir las condiciones naturales tan fielmente como sea posible: 
  • No arar: de esta forma se mantiene la estructura y composición del suelo con sus características óptimas de humedad y micronutrientes
  • No usar abonos ni fertilizantes: mediante la interacción de los diferentes elementos botánicos, animales y minerales del suelo, la fertilidad del terreno de cultivo se regenera como en un ecosistema no perturbado.
  • No eliminar malas hierbas ni usar pesticidas: éstos destruyen los microorganismos del suelo. Fukuoka propone una interacción entre plantas que enriquece y controla la biodiversidad de un suelo. La presencia de insectos puede equilibrarse en un cultivo.
  • No podar: dejar a las plantas seguir su curso natural.
  • Sembrar mediante bolas de arcilla llamadas Nendo Dango" Wikipedia 

existen diferentes técnicas ecológicas y tecnológicas que pueden ser relacionadas con el fin de lograr una producción beneficiosa para la población mundial, algo a resaltar es que se debe masificar la siembra en los centros poblados con el fin de alcanzar un auto abastecimiento de aquellos productos que pueden ser cosechados en pequeños espacios de tierra.  

Comentarios

entradas populares

¿QUE ES HOMONATROPIA ?

LA EDUCACIÓN NATURAL Y LA EDUCACIÓN ACCIÓN

HOMONATROPIA EN VENEZUELA

LA VERDADERA META DEL MILENIO

EMIGRACIÓN TRABAJO ECOLOGÍA Y LA HOMONATROPIA

LA HOMONATROPIA Y EL PROYECTO VENUS

MONOLOGO DE LA DESESPERANZA EN TIEMPOS DE ESPERANZAS

EL TRABAJO LUEGO DE LA PANDEMIA (ampliado)

ESTADISTICAS DE HOMONATROPIA DESDE 2004 HASTA ABRIL 2018

LOGISTICA HOMONATROPICA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS UNEXCA