LA MEDICINA NATURISTA Y TRADICIONAL EN LA HOMONATROPIA

La homonatropia se encuentra en un constante proceso de desarrollo como parte esencial de la ciencia en su búsqueda de respuestas a la fenomenología generada por nuestro accionar en la naturaleza y el vital encuentro con las  respuestas que nos permiten vivir.
Aun desde Rousseau, y otros, se ha propuesto volver al campo y reducir los males que enfrentamos en las grandes concentraciones, este como uno de los males que mas nos afecta, en todos los ordenes, sin embrago, es un regreso necesario para reducir los embates que afectan la supervivencia del ser humano. La salud, depende de diferentes factores que influyen en su estabilidad, y es en las ciudades donde, a pesar, de las medidas preventivas, correctivas, etc. la afectación es permanente.
Esa "vuelta al campo" desde el punto de vista de la Homonatropia, no responde a una solución coyuntural, determina la posibilidad la existencia del ser humano en el planeta tierra y la protección de la naturaleza a pesar que siempre será nuestro sustento vital. Lo del pesar es porque siempre será afectada por nuestra acción en búsqueda de lo que necesitamos para vivir.
"La vuelta", debe realizarse bajo medidas o baremos que permitan un encuentro mas orgánico, ecológico y humano para beneficio de el ser y la naturaleza, para ello la propuesta es masificar las tecnologías ecológicas o alternativas , contempladas en otros artículos de Homonatropia, para lograr un mínimo de balance en esa relación donde ella es la que aporta.
La ciencia la han secuestrado como un bien o valor de unos pocos, los dueños del conocimiento científico, las corporaciones mundiales de la salud, tiene el poder de manipular las enfermedades y hasta de crearlas con el fin de mantener un mercado que influye en el PIB de las economías poderosas influyentes en el buen desarrollo de las personas que habitamos este planeta.
Aquí nos encontramos con un punto de vital importancia como es la medicina naturista y tradicional  frente a la convencional dentro del contexto de la Homonatropia, es necesario reconocer las curas de la medicina convencional, sin embargo es urgente reconocer también, los efectos colaterales que esta practica científica provoca en las personas que nos sometemos a algún proceso de cura dentro de este plano.
Esa "vuelta al campo" dentro de la Homonatropia esta marcada por un orden riguroso de cambios en las costumbres y modos de relacionarnos con el medio ambiente, como ya se ha dicho, empezando por el uso de tecnologías alternativas, eliminar la producción de recursos naturales renovables, en su mínima expresión, y el desarrollo y masificación de la medicina naturista y tradicional a pesar de la medicina convencional y su mercado.
La vuelta al campo es:
- Rescatar las áreas afectadas por las explotaciones de todos los ordenes
- Reducir o eliminar la explotación de elementos altamente contaminantes y dañinos que pueden ser sustituidos en gran medida
- reducir o eliminar las siembras y procesamiento de "alimentos modificados genéricamente"
- Eliminar a su mínima expresión la producción de recursos artificiales recuperables y desarrollar una industria para su procesamiento
- Masificar el uso de tecnologías y métodos alternativas (os) ecológicos, no contaminantes 
- Masificar la siembras de alimentos ecológicos 
- Enaltecer la dignidad de las personas y de la naturaleza como binomio esencial de la vida mas allá de tendencias y criterios particulares y caprichosos.

Comentarios

entradas populares

¿QUE ES HOMONATROPIA ?

LA EDUCACIÓN NATURAL Y LA EDUCACIÓN ACCIÓN

HOMONATROPIA EN VENEZUELA

LA VERDADERA META DEL MILENIO

EMIGRACIÓN TRABAJO ECOLOGÍA Y LA HOMONATROPIA

LA HOMONATROPIA Y EL PROYECTO VENUS

MONOLOGO DE LA DESESPERANZA EN TIEMPOS DE ESPERANZAS

PROYECTOS E INICIATIVAS ECOLÓGICAS UNIVERSITARIAS DE VENEZUELA

¿CUALES SON LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO?

ESTADISTICAS DE HOMONATROPIA DESDE 2004 HASTA ABRIL 2018