PRINCIPIO DE LA HOMONATROPIA (4)
ECO ERGONOMÍA
Ante todo se debe destacar que la Ergonomia esta fundamentalmente referido al Estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo, etc., a las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario y lograr una mayor estabilidad emocional de las personas a la hora de realizar una labor y evitar o minimizar los accidentes laborales y/o las enfermedades profesionales.
ES LA PARTE DE LA HOMONATROPIA ENCARGADA DE RECONOCER Y REORDENAR LA CIENCIA Y EL ARTE, DIRIGIENDO SUS PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS HACIA LA PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD Y DIGNIDAD DE LA NATURALEZA Y DE LOS SERES HUMANOS, A TRAVÉS DE EL RECONOCIMIENTO DE EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO COMO UN ELEMENTO QUE HA EVOLUCIONADO GRACIAS A LA ACCIÓN DEL SER HUMANO ENTRE SI Y CON EL MEDIO AMBIENTE, LO CUAL SIGNIFICA QUE LAS LLAMADAS "CIENCIAS" Y VISTAS POR SEPARADO, NO PUEDEN SEGUIR SIENDO UNA PARTICULARIDAD PROPIEDAD DE EMPRESAS O GRUPOS ECONÓMICOS ALEJADOS DE LAS PERSONAS Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL.
Lo conocido como las ciencias, sobre todo las dedicadas a la salud, han sido secuestradas por grupos económicos quienes mantienen un mercado sujeto a condiciones a las cuales solo algunas personas tiene acceso; lo que se pretende es redefinir y reordenar los criterios que sustentan éste mercado y permitir una masificación tanto de sus beneficios como de su conocimiento.
la Homonatropia plantea que la ciencia es una sola, al igual el arte, es el producto de la interacción del ser humano entre si y con el medio ambiente, es una fenomenología producto de ese accionar; es obvio que existen diferentes enfoques lo cual permite su estudio bajo diferentes puntos de vista con las divisiones propias de cada especialidad.
De igual manera se debe destacar que la ciencia no es una exclusividad de un individuo ni de grupos económicos lo cual obliga a masificar tanto el conocimiento como la practica fenomenológica con la finalidad de permitirnos a todos alcanzar la estabilidad requerida para vivir en consonancia con la naturaleza
la Homonatropia plantea que la ciencia es una sola, al igual el arte, es el producto de la interacción del ser humano entre si y con el medio ambiente, es una fenomenología producto de ese accionar; es obvio que existen diferentes enfoques lo cual permite su estudio bajo diferentes puntos de vista con las divisiones propias de cada especialidad.
De igual manera se debe destacar que la ciencia no es una exclusividad de un individuo ni de grupos económicos lo cual obliga a masificar tanto el conocimiento como la practica fenomenológica con la finalidad de permitirnos a todos alcanzar la estabilidad requerida para vivir en consonancia con la naturaleza
Comentarios
Publicar un comentario