DE DEPENDIENTES A ESCLAVOS

El líquido más valioso de la tierra por su importancia para la vida dio el paso hacia Wall Street impulsado por su escasez desde diciembre de 2020, algo que la convierte en un bien muy valorado. De esta manera, su precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo o el oro.

El mercado estadounidense de derivados financieros CME Group (Chicago Mercantile Exchange) explicó que el agua cotizará en el mercado de futuros de materias primas, marcando un hito histórico debido a que “por primera vez se pone un precio internacionalmente válido de un recurso que es de vital importancia», como afirmó el analista financiero Javier Santacruz. La cotización de este elemento se basará en un indicador de futuros del agua de California.

A principios de diciembre, CME Group lanzó el primer contrato del mercado de futuros del agua del mundo que permite a los compradores y vendedores intercambiar un precio por la entrega de cantidades fijas de agua en un futuro.

«A través de la cotización del bien natural crucial para la vida humana y los ecosistemas, se espera llegar a un uso más eficiente del bien cada vez más escaso y a una mayor transparencia de precios”, dijo Ingrid Wehr, directora de  la Heinrich Böll Stiftung de Centroamérica. 

No obstante, «el agua siempre ha tenido un precio, ya sea en una botella de agua para beber, en los alimentos que consumimos o en la energía que utilizamos”, recordó Hugo Contreras, economista ambiental y director de Seguridad Hídrica de The Nature Conservacy para Latinoamérica. «Lo novedoso es que ahora, al estar cotizada en un mercado tan importante, su precio va a ser más visible”, recalcó.

Referente para los mercados de todo el mundo

Los analistas consideran que su valor en Bolsa podrá ser empleado como referente para los mercados de agua de todo el planeta. Además, como ha informado CME Group, los nuevos contratos permitirán una mejor gestión del riesgo asociado a la escasez del agua y realizar una mejor correlación entre oferta y demanda en los mercados.

https://www.analitica.com/economia/el-agua-comenzo-a-cotizar-en-la-bolsa-de-valores/

En un acto donde recibió un escritorio construido con materiales de barcos de guerra, Kamala Harris sostuvo: «Durante años las guerras se han peleado por el petróleo, en poco tiempo será por el agua». La flamante vicepresidenta de los Estados Unidos compartió el acto junto con el secretario de la Armada estadounidense Thomas Harker. El escritorio tiene materiales rescatados del USS Arizona hundido en Pearl Harbor.

https://elintransigente.com/2021/04/kamala-harris-durante-anos-las-guerras

Una compañía canadiense ofrece aire puro embotellado a la población china que, debido a los altos índices de contaminación en el país asiático, han convertido la compra de este producto en la nueva moda. Vitality Air ha pasado de vender aire embotellado en una estación de esquí a atender la enorme demanda de clientes chinos. https://www.alainet.org/es/articulo/175084

WASHINGTON.- George W. Bush vio venir la pandemia. En 2005, durante sus vacaciones, Bush leyó un libro, "The Great Influenza", sobre la gripe española que sacudió al planeta en 1918, y quedó alarmado. Al regresar a Washington, Bush llamó a su principal asesora en seguridad nacional, Frances Townsend, y le pidió que elaborara un plan. "Necesitamos una estrategia nacional", le dijo..

Unos meses después, Bush presentó el plan con un discurso en el Instituto Nacional de Salud con frases fueron premonitorias. Dijo que una pandemia era como un incendio: si se la dejaba progresar, "puede convertirse en un infierno", y podían faltar respiradores, camas, y equipos de protección para médicos y enfermeros.Obama advierte en 2014 sobre la necesidad de prepararse

Barack Obama heredó el plan de Bush, y, tras los brotes de H1N1, en 2009, y de Ébola, en 2014, creó una unidad especial en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para reforzar la defensa contra una eventual nueva enfermedad. En 2018, Trump la desmanteló. El gobierno de Obama dejó además un libreto de 69 páginas para "coordinar una respuesta compleja del gobierno" al enfrentar una eventual pandemia.

 

A pesar de esas previsiones, de las fuertes medidas de cuarentena que se impusieron en otros países, y de varias advertencias internas reveladas por investigaciones del Washington Post, el New York Times, Politico y Axios, el gobierno de Trump tardó en reaccionar para enfrentar la pandemia, y debió diseñar su respuesta sobre la marcha. Hoy, un Trump furioso atacó a la prensa en la Casa Blanca, insistió en que hizo un "trabajo increíble" y negó cualquier error o demora.

https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/coronavirus-las-10-advertencias-donald-trump-paso-n

los seres humanos debemos adoptar una medida que nos permita realmente alcanzar un modo de vida apto para nuestra condición de ser seres naturales, es decir, somos parte de la naturaleza y como tal dependemos ciento por ciento de ella. Esta temática esta lejos de partidismos o posiciones ideológicas de las mal llamadas Izquierda y Derecha, posición que nos hacen jugar y nos mantiene separados.

En la actualidad, siglo XXI, Año 2020 – 21, estamos viviendo una pandemia provocada por algo que aun no se sabe que la provoco, o un agente natural o un laboratorio, nunca se sabrá a ciencia cierta.

Anteriormente se presentan una serie de artículos tomados de la web, referentes a distintos tópicos que nos afectan directamente relativos a hechos que marcan nuestro futuro, lo referente a las pandemias fue anticipado por los presidentes: Bush  y Obama, supuestamente, previendo una pandemia a partir de la epidemia del AHN1, lo hacían como advertencia y previniendo a la población estadounidense de una posible pandemia.

Luego ocurre como la estamos viviendo, este año del 2021 entra a cotizarse en la bolsa de valores el agua, al igual que el oro y el petróleo comenzara a fluctuar su valor en el mercado, sin ir muy lejos, pensemos en esos países donde el agua es escasa y su generación es cuesta arriba, ¿Qué pasara con estas regiones?, una pregunta necesaria ¿acaso la pandemia del COVID 19 es una cortina para accionar medidas que les interesa a los grupos económicos poderosos del mundo?

Se nos esta preparando hace años de la posible tercera guerra mundial la cual seria por el agua, ¿es necesario que esta ocurra?, ¿no existen organismos o movimientos que desvíen esta posibilidad?: la protección del planeta no debería ser una cuestión relativa  principalmente a los gobiernos, se debería crear un movimiento poderoso con leyes sujetas a nuestras necesidades donde se nos satisfaga sin condicionamientos o intereses de grupos.

La Homonatropia propone una constituyente mundial con la finalidad de crear una CONSTITUCION HOMONATROPICA (ECOLOGICA) MUNDIAL, que nos permita a los ciudadanos del mundo determinar las acciones a tomar con la finalidad de rescatar y proteger la naturaleza y nuestra vida.

Paralelamente a la presente publicación de Homonatropia se volvió a publicar, por tercera vez, la propuesta de esta constitución, se les invita a revisarla y comenzar a entender que es un asunto de principal importancia para la humanidad.

De no ser así, en pocos años podríamos pasar a ser esclavos de grupos económicos poderosos quienes nos privatizaran el agua, el aire, la tierra, la luz solar, y la siembra de nuestros alimentos modificados genéticamente, esta posibilidad no esta lejos de ser una realidad, debido a que ya se están viviendo experimentos en diferentes regiones del mundo



Comentarios

entradas populares

¿QUE ES HOMONATROPIA ?

LA EDUCACIÓN NATURAL Y LA EDUCACIÓN ACCIÓN

HOMONATROPIA EN VENEZUELA

LA VERDADERA META DEL MILENIO

EMIGRACIÓN TRABAJO ECOLOGÍA Y LA HOMONATROPIA

LA HOMONATROPIA Y EL PROYECTO VENUS

MONOLOGO DE LA DESESPERANZA EN TIEMPOS DE ESPERANZAS

PROYECTOS E INICIATIVAS ECOLÓGICAS UNIVERSITARIAS DE VENEZUELA

¿CUALES SON LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO?

ESTADISTICAS DE HOMONATROPIA DESDE 2004 HASTA ABRIL 2018